Talleres y charlas educativas
Hacemos ciencia y difundimos el conocimiento a través de charlas educativas a colegios en la distintas regiones de Chile. Impartimos talleres para todo tipo de público, en zonas urbanas y rurales, así como charlas especializadas a estudiantes universitarios y funcionarios públicos del gobierno (Municipalidades, Secretarias Regionales Ministeriales, etc,.) con el objetivo de expandir el conocimiento sobre la importancia de los murciélagos y contribuir a su conservación.
Charlas, seminarios académicos y actividades de divulgación realizadas:
- Charla “Murciélagos de la Región Metropolitana: nuestros aliados nocturnos”. Dictada a los trabajadores del taller de Metro S.A, comuna Puente Alto, Santiago, Región Metropolitana. Julio de 2016.
- Conferencia «Murciélagos en ambientes fragmentados: patrones a escala local y de paisaje». En el curso electivo Ecología de Ambientes Fragmentados, Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias, Universidad de Chile. Mayo 2016.
- Conferencia «Señales de comunicación en murciélagos: fundamentos básicos, técnicas de transformación y análisis de vocalizaciones». En el curso electivo Tópicos de Bioacústica 2016, Escuela de Pregrado, Facultad de Ciencias, Universidad de Chile, Mayo 2016.
- Charla educativa: “Los murciélagos, nuestros aliados nocturnos”, realizada en el marco del ciclo de conferencias para el programa 1000 Científicos 1000 aulas, de EXPLORA-CONICYT, en el Colegio Alcázar de Las Condes, comuna Las Condes, Santiago, Región Metropolitana. Octubre 2014.
- Charla “Parque Cordillera Yerba Loca: un santuario para los murciélagos de la Región Metropolitana de Santiago”, realizada a los guardaparques del Santuario de la Naturaleza ParqueCordillera Yerba Loca. Febrero 2015.
- Charla»Los murciélagos de la Región Metropolitana de Santiago», realizada en la sede de la SEREMI de la Región Metropolitana, a funcionarios de la Municipalidad de San Joaquín, San Pedro (Melipilla), Renca y Puente Alto en el marco del proceso de Certificación Ambiental de Municipios (SCAM). Abril 2015.
- Charla «Los murciélagos de la Región Metropolitana de Santiago», dictada en el marco del proceso de Certificación Ambiental de Establecimientos Educacionales (SNCAE). Impartida a 20 profesores de distintos colegios de la Región Metropolitana. Organizada por el Ministerio de Medio Ambiente (MMA) y realizada en el Parque Metropolitano de Santiago. Mayo 2015.
- Entrevista radial en Radio San Joaquín, para el Programa “Brújula Ambiental” sobre la Generalidades de los Murciélagos. Junio 2015.
- Charla educativa: «Los murciélagos, nuestros aliados nocturnos», dictada en la Escuela Básica Municipal José Martí, comuna El Bosque, Región Metropolitana. Junio 2015.
- Charla «Los Murciélagos de la Región Metropolitana de Santiago”, dictada en la comuna de San Pedro, Melipilla, con motivo a la conmemoración del mes del Medio Ambiente. Junio 2015.
- Entrevista publicada en el diario El Mercurio titulada: El desconocido rol de los murciélagos en la ecología local, con fecha 12 de Agosto de 2015.
- Charla “Los murciélagos de la Región Metropolitana: nuestros aliados nocturnos”. Dictada en el Colegio Laura Vicuña, comuna La Cisterna, Santiago, Región Metropolitana. Septiembre 2015.
- Charla “Murciélagos de la V Región: nuestros aliados nocturnos”, dictada a niños de la enseñanza básica de los Colegios Seminario San Rafael y Escuela Básica América de la V Región de Valparaíso. La charla tuvo lugar en el Jardín Botánico Nacional de Viña del Mar. Septiembre 2015.
- Evaluador de trabajos escolares en el marco del XIII Congreso Regional Escolar de Ciencia y Tecnología EXPLORA CONICYT 2015, de las Regiones de Coquimbo y Metropolitana de Santiago.
- Charla «Murciélagos de la Región Metropolitana: mitos, realidades y beneficios» dictada a funcionarios de la Municipalidad de San Joaquín, Región Metropolitana, en el marco del Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM). Octubre 2015.
- Charla “Murciélagos de la V Región: nuestros aliados nocturnos”, dictada a niños de 3ro y 4to básico del Colegio Montessori Yerpún de la comuna Quilpué, Región de Valparaíso. Octubre 2015.
- Charla «Los artrópodos: nuestros aliados incomprendidos», dictada a niños de 7mo y 8vo de la Escuela Básica Municipal José Martí, comuna El Bosque, Región Metropolitana. Diciembre 2015.
- Charla educativa: “Los murciélagos, nuestros aliados nocturnos”, realizada en el marco del ciclo de conferencias para el programa 1000 Científicos 1000 aulas, de EXPLORA-CONICYT, en el Colegio San Agustín, comuna Ñuñoa, Santiago, Región Metropolitana. Octubre 2014.
- Ponente invitado en Seminario: “Murciélagos de Chile: aliados nocturnos de nuestra sociedad”. Tema: “Efectos de la pérdida y fragmentación del hábitat sobre la abundancia de murciélagos en paisajes agrícolas y forestales de Chile central”. Seminario organizado por: Programa para la Conservación de los Murciélagos de Chile y Universidad de Chile. Octubre de 2013.
- Docente en Curso Teórico-Práctico «Bases biológicas y métodos estándar para el estudio y manejo de murciélagos en Chile». Temas impartidos: 1. Interacciones ecológicas y Servicios ecosistémicos; 2. Métodos bioacústicos). Curso de especialización, Organizado por el Programa para la Conservación de los Murciélagos de Chile, Instituto de Filosofía y Ciencias de la Complejidad (IFICC) y Universidad de Chile, Junio 2012.