Captura y relocalización de colonias de murciélagos existentes en ambientes urbanos y semi-urbanos.
En Chile, todas las especies de murciélagos están protegidas por la Ley Nº 4.601 (Artículo 4), que regula la Caza, ya que están catalogados como beneficiosos para la actividad silvoagropecuaria por ser controladores de plagas agrícolas (e.g. insectos). Además, el Reglamento de la Ley de Caza (DS Nº 5/1998, MINAGRI), califica a la especie Desmodus rotundus (Vampiro común o Piuchén) como “Rara”, la cual se distribuye desde la Región de Arica y Parinacota hasta la Región de Valparaíso. Por lo tanto su caza y captura están prohibidas, salvo situaciones particulares donde se requiere autorización por parte del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
Nuestro protocolo se basa en exclusiones pasivas de la colonia registrada, para lo cual consideramos el sellado de los techos con el fin de evitar el reingreso de los murciélagos, y de manera complementaria la instalación de casetas de madera en sectores aledaños para que sean utilizadas como nuevos sitios de refugio. De esta manera se garantiza la preservación de los animales en su entorno, dada la importancia de este grupo de mamíferos como controladores naturales de plagas de insectos y otros artrópodos.
Exclusiones y relocalizaciones realizadas:
- Instalación de Sistemas de Exclusión de Quirópteros en Talleres de Metro S.A.