Murciélago de hocico largo (Platalina genovensium)

Orden Chiroptera
Familia Phyllostomidae
Genero: Platalina
Especie: Platalina genovensium

Crédito fotográfico: Bruce Patterson

El murciélago longirostro, es una de las trece especies de murciélagos chilenos, pero que también compartimos con Perú. En Chile la podemos encontrar en la Región de Arica y Parinacota (18°S), específicamente en el Valle de Azapa.

Se caracteriza por tener un hocico largo el cual le permite alimentarse de néctar de flores de cáctus, es la única especie de murciélago polinívoro del país. Presenta una coloración dorsal café-grisácea, y ventralmente café-blanquecina. Al ser nectarívoro sus molares son muy reducidos.

Durante el día se refugia en cuevas y roqueríos costeros. Se le encuentra asociada a ambientes áridos del norte de Chile y plantaciones del valle de Azapa.

Platalina genovensium está clasificada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) bajo la categoría Casi Amenazada (NT) y, según el Reglamento de Clasificación de Especies (RCE) del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), como Casi Amenazada (NT) a nivel nacional.

Más información sobre esta especie la puedes obtener en: Lista actualizada de los murciélagos de Chile con comentarios sobre taxonomía, ecología, y distribución

#13MurcisDeChile