Myotis de Atacama (Myotis atacamensis)

Orden Chiroptera
Familia Vespertilionidae
Genero: Myotis
Especie: Myotis atacamensis

Crédito fotográfico: Jorge Abarca

El murciélago oreja de ratón del norte, o Myotis de Atacama, es una de las trece especies de murciélagos chilenos, pero que también compartimos con Perú. En Chile la podemos encontrar desde la Región de Arica y Parinacota (18°S), en el norte, hasta Olmué, en la Región de Valparaíso (32°S), en la zona central.

Se caracteriza por tener 38 dientes al igual que su congénere Myotis chiloensis, característica que los distingue de las demás especies de quirópteros en Chile. Otras características que permiten identificarlo y diferenciarlo de M. chiloensis son el pelaje ocre más claro y pelos dorsales oscuros terminados en puntas claras, además los pelos sobre el uropatagio que alcanzan las rodillas y tobillos.

Se alimenta exclusivamente de insectos que caza al vuelo. Durante el día se refugia en edificaciones humanas, cavidades en árboles y fisuras en la corteza, cuevas naturales y minas abandonadas. Se le encuentra asociada a ambientes áridos y semiáridos del norte de Chile, así como también al bosque esclerófilo de la zona central.

Myotis atacamensis es la especie de murciélago más amenazada de Chile, clasificada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) bajo la categoría En Peligro (EN) y, según el Reglamento de Clasificación de Especies (RCE) del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), como Casi Amenazada (NT) a nivel nacional.

Más información sobre esta especie la puedes obtener en: Lista actualizada de los murciélagos de Chile con comentarios sobre taxonomía, ecología, y distribución

#13MurcisDeChile