Bioecos en representación del PCMCh se adjudica licitación de Proyecto GEF Corredores de Montaña

El proyecto “Protegiendo la Biodiversidad y Múltiples Servicios Ecosistémicos en Corredores Biológicos de Montaña, del Ecosistema Mediterráneo de Chile”, conocido por su nombre abreviado como “GEF Corredores biológicos de montaña” o “GEF Montaña”, busca contribuir al desarrollo de iniciativas público privadas que permitan la conservación de la biodiversidad y protejan o potencien los servicios ecosistémicos que nos entregan las montañas de la región Metropolitana y parte de la región de Valparaíso.

Uno de los servicios ecosistémicos de interés para el proyecto GEF, es el servicio de control de plagas desarrollado por los murciélagos, el cual ha sido insuficientemente estudiado en Chile, aunque su conocimiento podría señalar importantes aportes a la agricultura por parte de las especies. Reconocer este servicio permite relevarlo y promover la conservación de los murciélagos y de su hábitat. Se trata de especies que además pueden ser considerados como bioindicadores de la salud de los ecosistemas, puesto que su presencia da señales de una mejor calidad de agua en los agroecosistemas que visitan y mejor calidad de hábitat en cuanto a disponibilidad de presas.

En ese contexto, Bioecos E.I.R.L. en representación del Programa para al Conservación de los Murciélagos de Chile (PCMCh) presentó la propuesta «Determinación del servicio ecosistémico de control de plagas que prestan los murciélagos en agroecosistemas en el área del proyecto GEF Montaña» a la licitación del Ministerio de Medio Ambiente, que tiene por objetivo determinar la contribución del servicio ecosistémico de control biológico de plagas que prestan los murciélagos nativos a los agroecosistemas, en uno o más sitios pilotos ubicado en el área del proyecto GEF Montaña. Luego de la evaluación pertinente, Bioecos se adjudicó la propuesta y comenzará a ejecutar el proyecto durante el mes de septiembre de 2017.